• Saltar al contenido principal

FEAPA HomepageFEAPA

Federación Española de asociaciones profesionales de anestesiólogos

  • Quienes Somos
  • Cursos y Congresos
  • Contacto
  • Acceso
  • Afiliación

Congreso

27/10/2022 Por PEDRO ARAUZO PEREZ

JUNTA DIRECTIVA DE LA FEAPA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022

1-      Financiación FEAPA.

Siempre que hemos tenido proyectos hemos realizado ingresos se decide hacer un plan estratégico para el año que viene, presupuestarlo y girar los recibos oportunos. También se aprueba subir la cuota a 50€ anuales.

2-      Acuerdos compañías 2023-IPC

Se habla de las ventajas de llegar a un acuerdo con una gran entidad aseguradora en cuanto a recuperar claves médicas y en torno al IPC actual. 

3-      Actitud de las compañías ante la reforma del nomenclátor por la OMC sin acuerdo con ellas. 

El Dr. Alcibar comenta como están las negociaciones y explica que en octubre se va a realizar una reunión con las aseguradoras donde estas informarán de su actitud a seguir. Según lo que se hable se decidirá como proceder.

4-      Calendario Nomenclátor 2023; 

Para el 2023 hay que aprobar el nomenclátor de Traumatología y ORL así como retomar las conversaciones sobre los incumplimientos de los acuerdos de este mismo año.

5-      Acuerdos con los grupos Hospitalarios; 

Se acuerda que cuando se acaben las negociaciones con las entidades aseguradoras se iniciarán con los grupos hospitalarios.

6-      Posición con Unipromel

 Actualmente no nos cuesta ningún dinero salvo animar a que los socios que lo deseen se inscriban y paguen sus cuotas.

7-      Incorporación de nuevos socios territoriales a la FEAPA y junta directiva.

Se proponen realizar varias actividades para dar a conocer la labor de la FEAPA, una es hacer un congreso de anestesia privada, otra es hacer un plan de actividades para el 2023 ambicioso, otra es buscar un premio a la FEAPA desde la OMC por su 25 aniversario.

8-      Renovación de cargos.

El Dr. Alcibar dice que ya no puede seguir compaginando la secretaria de la FEAPA con la representación nacional de médicos de ejercicio privado en el CGCOM. Tras debatir se presenta voluntaria la Dra. Juana Alonso vocal de Sevilla que es aprobada por unanimidad por todos los miembros presentes de la junta directiva.

9-      Fecha Asamblea General.

Se quiere buscar una fecha en Madrid antes de final de año. 

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Archivado en:Congreso

16/08/2019 Por PEDRO ARAUZO PEREZ Deja un comentario

II Congreso Nacional Ejercicio Privado de la Medicina

El Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla acogerá el 24 y el 25 de octubre el II Congreso Nacional del Ejercicio Privado de la Medicina. En este encuentro de análisis y debate, los médicos abordarán multitud de cuestiones de interés para los profesionales como las bajas retribuciones que reciben de las compañías aseguradoras en sus actos médicos, la concentración de empresas sanitarias que propician el dominio de la competencia rayando en el abuso, la necesidad de implantar honorarios mínimos entre otros asuntos mientras que las compañías aseguradoras y empresas sanitarias crecen cada año, dejando al médico, el eslabón más importante del sistema, al margen de estos beneficios que se derivan del aumento espectacular que han experimentado en los últimos años las pólizas sanitarias.

En su primera edición, el Congreso contó con gran éxito de asistencia al participar unos 300 profesionales de este ámbito sanitario; médicos, colegios, compañías aseguradoras, empresas sanitarias y grupos hospitalarios se sentaron en Sevilla a debatir y dialogar sobre la situación del ejercicio privado de la Medicina.

Con esta segunda edición del Congeso, los colegios de médicos reafirman su objetivo de liderar la defensa de sus facultativos en el ejercicio privado- concertado y ser la plataforma que propicie que todas las partes implicadas en el sector abran un debate, tradicionalmente inexistente, para poder articular medidas conjuntas y consensuadas sobre todo con los profesionales médicos, la parte más débil del sistema.

EN LA SEDE DEL REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE SEVILLA

Archivado en:Congreso, Curso

04/04/2019 Por PEDRO ARAUZO PEREZ Deja un comentario

Congreso de Anestesia, reanimación y Cirugía Vascular

Ya puedes ver el programa del congreso.

Programa I Jornadas ARCV.__Descargar

Archivado en:Congreso

27/02/2019 Por PEDRO ARAUZO PEREZ Deja un comentario

CONGRESO SEDAR LAS PALMAS CONGRESO SEDAR LAS PALMAS 2019

CONGRESO SEDAR LAS PALMAS

Archivado en:Congreso

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2025